
ACADEMIA CECEM
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA NIVEL BÁSICO (APH)
Paramédico
¿Por qué necesitamos APH?
Es de conocimiento público que en la población del país hay presencia de patologías de carácter cardiovascular, metabólico, neurológico, así como accidentes de tránsito, riñas, entre otras situaciones que pueden comprometer la vida de las personas, es por eso que buscamos brindar capacitación de calidad tomando como estándar de calidad las normas nacionales en materia de atención prehospitalaria y ajustando las certificaciones internacionales para poder contribuir al sistema de atención de emergencias a nivel nacional.
La diferencia de nuestro proyecto es la mejora continua, la enseñanza -aprendizaje basada en simulación médica de calidad, y la resolución de problemas con casos clínicos, así como el desarrollo de las destrezas en sesiones prácticas con objetivos basados en competencias.
La demanda creciente de los Paramédicos (especialistas en la atención prehospitalaria) es crucial debido a que existen empresas con riesgos laborales, sistemas públicos de atención de emergencias, hospitales, escuelas e incluso hoteles que comprenden la importancia de tener personal capacitado en atención prehospitalaria.
Nuestra propuesta educativa de calidad:
Clases teórico-prácticas.
Curso de Atención Prehospitalaria cuenta con 6 módulos, abordando temas esenciales como las emergencias médicas, trauma, pediatría, geriatría, gineco-obstetricia y habilidades esenciales de primera respuesta.
Permitiendo que, en 12 meses, adquieras competencias laborales para así presentar el examen de certificación SEP-CONOCER.
Plan de estudios:
Módulo 1.- Introducción a Emergencias Médicas
Módulo 2.- Soporte Básico de Vida
Módulo 3.- Atención Prehospitalaria
Módulo 4.- Emergencias Clínicas.
Módulo 5.- Emergencias Traumatológicas
Módulo 6.- Introducción a la Seguridad Industrial
Además de contar durante el curso con diversos talleres y prácticas:
- Cursos de certificación en respuesta en la escena.
- Cursos de certificación en primeros auxilios.
- Trabajo de campo.
- Taller de contraincendios
- Taller de salvamento acuático
- Jornadas de Salud en la comunidad.
La alumna o alumna egresará con:
1. Certificación en EC0307. SEP – CONOCER (costo adicional)
2. Certificación en Soporte Vital Básico de ECSI (incluido en la inscripción).
3. Certificación FOTS (Primero en la escena) de NAEMT (incluido en la inscripción).
· Para obtener las certificaciones el alumno deberá aprobar sus evaluaciones teóricas y prácticas, éstas le darán al egresado las herramientas necesarias para dar atenciones de calidad y mayor apertura laboral.
Costos:
Ø Inscripción $2,000
Ø Mensualidad $1,650 c/u
Ø Manual $2,000
Ø Certificación (aquí usted elige la opción que mejor le convenga):
¨ Certificación SEP-CONOCER $3,800
¨ Certificación SEP-CONOCER + PHTLS $5,000
o Para el pago de las certificaciones contamos con planos de pago, lo que te permitirá irlo pagando durante el curso.
Contamos con grupos sabatinos y manejamos capacitación para grupos privados. Contáctanos para mayor información.
Contacto:
Teléfonos:
Teléfono (999) 461 0140
Teléfono (999) 609 4904
WhatsApp:
Correo:
Auxiliar de enfermería
El programa de Auxiliar de Enfermería por competencias laborales desarrolla conocimientos técnicos, administrativos, actitudes y aptitudes para desempeñarse en:
Auxiliar en Enfermería en las situaciones de los diferentes niveles de complejidad del sistema general de seguridad social en salud.
Ejecutar actividades relacionadas con la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Apoyar al profesional de la salud en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
Nuestra propuesta:
Nuestro curso de Auxiliar en Enfermería cuenta con 6 módulos, abordando temas esenciales como farmacología, poblaciones especiales y plan de cuidados.
Permitiendo que, en 12 meses, adquieras competencias laborales para así presentar el examen de certificación SEP-CONOCER.
Plan de estudios:
Módulo 1.- Rol de enfermería en la sociedad
Módulo 2.- Anatomía y fisiología
Módulo 3.- Administración de medicamentos
Módulo 4.- Necesidades del paciente
Módulo 5.- Poblaciones especiales
Módulo 6.- Introducción a la seguridad industrial y atención privada
Trabajo de campo:
- Feria de salud
- Prácticas clínicas en instituciones de salud privadas.
- Prácticas en asociaciones para atención de pacientes.
La alumna o alumna egresará con:
1. Certificación en EC0616 SEP - CONOCER (Costo adicional de Certificación de habilidades).
2. Certificación en Soporte Vital Básico de ECSI (incluido en la inscripción).
3. Certificación FOTS (Primero en la escena) de NAEMT (incluido en la inscripción).
· Para obtener las certificaciones el alumno deberá aprobar sus evaluaciones teóricas y prácticas, éstas le darán al egresado las herramientas necesarias para dar atenciones de calidad y mayor apertura laboral.
Costos:
¨ Inscripción $2,000
¨ Mensualidad $1,650 c/u
¨ Manual $2,000
¨ Certificación (aquí usted elige la opción que mejor le convenga):
v Certificación SEP-CONOCER $3,800
v Certificación SEP-CONOCER + PHTLS $5,000
o Para el pago de las certificaciones contamos con planos de pago, lo que te permitirá irlo pagando durante el curso.
Contamos con grupos sabatinos y manejamos capacitación para grupos privados. Contáctanos para mayor información.
Contacto:
Teléfonos:
Teléfono (999) 461 0140
Teléfono (999) 609 4904
WhatsApp:
Correo: